domingo, 18 de mayo de 2008

El Bunker


Esta es una pelicula de terror o miedo, más miedo que terror.
Un escenario oscuro, y limitado, en algún momento me recuerda a la primera parte de Resident Evil, está limitada a un espacio, en este caso el Bunker.

Los personajes son militares mercenarios, y fiel al tipo de cine bélico de primera línea, tiene esos momentos dedicados a conocer un poco más de la psique de cada miembro, normalmente poco antes de morir.

Realmente no tiene gran interés sus vidas, simplemente dilatan la resolución del misterio e impacientan al espectador.

Los soldados contratados por un ingeniero se dirigen a un bunker abandonado en Europa, un bunker Nazi donde se realizaron distintos experimentos, que al parecer funcionan. Simplemente consisten en mantener unos soldados inmortales en un bunker abandonado y desastrado. Donde todo parece funcionar después de todos esto años. Descubren que una máquina puede detener a estos inmortales, pero en realidad ya están más que detenidos, pués se limitan a permanecer en el perímetro y no actuan mas que cuando algún equipo intenta entrometerse en el bunker.
En fin lastima de experimento que se ha quedado en casa de fantasmas.

Aparece una persona con vida que no aclara nada las cosas y a la postre resulta ser el comandante de todo el escuadron de resucitados.

El final falta darle un poco de fuerza al epílogo, pues se queda en un nuevo equipo atrapado en el bunken y que correrá la misma suerte que el anterior. Estaría más interesante si los caidos se unieran a los inmortales, para incrementar su fuerza, porque de otra manera siempre son los mismo y con objetivo muy cutre.

El visionado es oscuro, y algo correoso en algunos momentos por los dialogos entre los mercenarios que son estridentes y poco adecuados. El final flojo por la poca esperanza de los acorralados.

domingo, 11 de mayo de 2008

American Gansters

Esta película me ha resultado muy interesante porque, parece el eslabón perdido entre las películas policiacas más actuales y las del padrino.
Contemplan el cambio del negocio en la mafia, como se introduce la droga para sustituir los pagos por protección. 

En la película se ve como el nuevo ganster Frank, consigue aprender los secretos del negocio del antiguo jefe de la mafia de Nueva York, que muere ante los cambios de una nueva era (buena metáfora). Cambia la dinámica del negocio y sabe adaptarlo a la nueva circunstancia. Trae la droga de mejor calidad del sitio más barato, y se ve como hay distintos estamentos vinculados con la corrupción; el ejercito, la policia, los políticos, ... son los nuevos beneficiados de la nueva explotación del negocio.

Al mismo tiempo conocemos la parte más oscura de la ley, un policía sin par, a modo de Eliot Ness, lucha contra e crimen con un grupo de incorruptibles. 

El resultado final es que conseguiran detener a Frank pero este saldrá mejor parado de lo esperado, al igual que el policia.

Hay otras peliculas relacionadas con este tema, donde grupos más desfavorecidos se encargan del negocio de la droga, pero esta es la que mejor vincula la etapa anterior con las novedades de una nueva época.